Desayuno express pero con todas las vitaminas

Share on whatsapp
Share on telegram
Share on pinterest
Share on facebook
Share on email

Si como a mí, os da pereza pelar una manzana, pero no preparos un bocadillo de nocilla… No os preocupéis más por vuestra alimentación. Tenemos solución y no es nada del otro mundo. Las madres lo inventaron cuando mezclaron los petit-suisse con la fruta que no nos comíamos de pequeños.

A esto ahora se le llama “smoothie”. O, sin tantos adornos, un batido de frutas con zumos, yogures y/o leche, galletas, miel y todo lo que pueda estar rico rico. Y así, sin ni hacer esfuerzo por masticar, tendremos un desayuno completo para empezar bien el día con todas las vitaminas del mundo mundial.

smoothie arándanos
smoothie arándanos

Existen recetas para todos los gustos. Yo no sigo ninguna e improviso con lo que tengo en la nevera. Si os animáis, a la hora de hacer la compra incluid en la lista: dátiles, arándanos y leche de almendras, que siempre dan buen resultado. Como base podemos usar manzana, pera y/o plátano. La naranja, el kiwi o los arándanos dan más sabor y pueden combinarse muy bien con las frutas base. Si usamos cítricos es mejor usar yogur y descartar la leche porque puede hacer grumos.

De los que he hecho, el que para mí es el batido perfecto para desayunar, es el más sencillo y menos exótico. Muy suave y dulce para despertarse poco a poco. Os dejo la receta por si queréis probarlo:

  • Media manzana
  • Media pera
  • 4-5 arándanos
  • Un yogur natural azucarado
  • 3 galletas maría con fibra

Con estas cantidades da para preparar un vaso de batido. Lo ideal es que guardéis la fruta en el frigorífico para tomarlo fresquito. Bastará con batir bien los ingredientes y tomarlo inmediatamente. Como no es posible conservar un smoothie para tomarlo en otro momento, si queréis organizaros varios batidos para la semana os recomiendo seleccionar los ingredientes y guardarlos en bolsas de congelar para cada día. De esta manera no tardaréis nada en haceros el desayuno e incluso podéis congelarlo que, por ejemplo, en verano se agradece y la fruta dura más.

smoothie
smoothie

¿Apetece?

¿Te gustó este Post? Compártelo en tus Redes Sociales

Share on whatsapp
Share on telegram
Share on facebook
Share on pinterest
Share on email

 

 

Soy Silvia, una apasionada del DIY y la decoración

 

A través de este blog os enseño los proyectos e ideas que llevo a cabo para la decoración de mi casa 

Artículos Destacados

Comentarios del post - Anímate y cuéntame qué te ha parecido

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad