Móviles para bebés DIY

Share on whatsapp
Share on telegram
Share on pinterest
Share on facebook
Share on email

Adoro esas manualidades que, aun siendo sencillas, le dan una vuelta increíble a objetos del día a día, que acaban convirtiéndose en lo más bonito de la casa.

Esa es la esencia que os quiero transmitir con este post.

La inocencia y la delicadeza de un móvil para colgar está al alcance de nuestra mano y nunca mejor dicho, porque vamos a poder hacerlo con nuestras propias manitas.

Tanto si hay niños como si no, los móviles alegran a cualquiera. Y con estas ideas que os enseño a continuación, veréis que podemos crear y personalizar un móvil sin necesidad de ser unos expertos.

¿Tenéis un rinconcito soso en casa? Si la respuesta es SÍ, mejor que mejor. Ya tenéis la excusa perfecta para poneros a diseñar, montar e inventar.

Con figuras de papel

Móvil diy
Etsy

Con papeles de colores podemos recortar formas a nuestro gusto. Con una buena combinación de colores o en degradado conseguiremos un móvil realmente visual.

Con hojas secas

Móbile diy
Happiness is homemade

Si queremos un móvil natural no hay nada como utilizar hojas secas y una rama. Un DIY perfecto para otoño.

Con pompones

Móviles con pompones
Etsy

Igual que utilicé pompones para hacer un marcapáginas sencillo en un post anterior, podemos colgarlos en nuestro móvil con un hilo fino para que parezca que flotan.

Con corona y estrellas

Mobile diy
Etsy

Si hay una figura por excelencia presente en los móviles, es la estrella. Las estrellas nunca fallan y son ideales para dormitorios.

Con plumas

diy mobile
Pinterest

Sin necesidad de desplumar a nadie, las aves pueden ser unas buenas colaboradoras en la creación de nuestro móvil DIY.

Con pantallas

Móviles diy
Pinterest

El claro ejemplo, de que todo vale si hablamos de crear manualidades.

Con lana y globos

handame mobile
Pinterest

Una de las opciones que más me gustan. Con lana de colores, globos y cola blanca es muy sencillo crear esferas. Basta con sumergir la lana en una mezcla de agua y cola a partes iguales. Enrollamos después la lana en el globo, esperamos a que seque y explotamos el globo.

¿Inspirados?

#nopuedoestarquieta

¿Te gustó este Post? Compártelo en tus Redes Sociales

Share on whatsapp
Share on telegram
Share on facebook
Share on pinterest
Share on email

 

 

Soy Silvia, una apasionada del DIY y la decoración

 

A través de este blog os enseño los proyectos e ideas que llevo a cabo para la decoración de mi casa 

Artículos Destacados

Comentarios del post - Anímate y cuéntame qué te ha parecido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad