Cómo elegir pintura para juguetes de madera

Share on whatsapp
Share on telegram
Share on pinterest
Share on facebook
Share on email

Elegir pintura parece algo sencillo pero ante la situación de comprar pintura para  juguetes requiere que hagamos una buena selección. Si vamos a pintar juguetes para niños o bebés debemos tener la certeza de que son pinturas seguras.

Pero que no cunda el pánico. A continuación te enseño en lo que debes fijarte para elegir una pintura no tóxica con la que dar color a los juguetes de madera.

Debemos tener en cuenta que el «usuario» del juguete tendrá facilidad para llevarse el juguete a la boca y con él, la pintura.

juguete para madera

 

Juguetes de madera

Los juguetes de madera nunca pasan de moda. Abuelos, padres y nietos pueden divertirse con el mismo juguete. Y además, se han reinventado de tal manera que se han adueñado de las habitaciones infantiles.

Los niños disfrutan desde arrastres, arcoíris, puzzles o cocinitas fabricadas íntegramente en madera y con una explosión de colores que llenan de alegría cualquier habitación infantil.

Pintura no tóxica
elegir pintura para juguetes

Por eso, no es de extrañar que los colores sean un gran atractivo de los juguetes y las pinturas utilizadas deben cumplir unos requisitos para considerarse pinturas aptas para juguetes.

 

Ventajas de los juguetes de madera

Duraderos: Debemos tener en cuenta que la madera tiene una vida útil de hasta 70 años. Es estupendo que un juguete pueda pasar a otro niño con tal garantía de uso cuando ya no lo vayan a utilizar.

Biodegradables: La propia naturaleza, el efecto de la luz solar y algunos agentes bióticos degradan la madera de manera natural para ser reutilizada en el ecosistema.

La madera no es tóxica: Esto hace que los niños pueden llevarse a la boca los juguetes sin peligro de presencia de sustancias tóxicas.

Resistente:  lo que la hace un material idóneo para crear juguetes evitando juguetes rotos.

Colores: La madera acepta perfectamente la pintura y podemos decorar o restañar los juguetes con pinturas aptas para juguetes.

 

No todo vale para pintar juguetes

Qué es el certificado UNE-EN 71-3

Es un certificado de conformidad sobre seguridad en juguetes.

Nos indica que el juguete, componente de juguete o la pintura en este caso, ha superado las pruebas que garantizan su seguridad en caso de ingestión por parte del niño.

La norma EN 71 en su parte 3 establece los métodos de ensayo que determinan la migración de ciertos elementos como el mercurio, plomo y cadmio entre otros y se realizan en laboratorios acreditados.

Para realizar las pruebas someten al juguete a las condiciones ácidas similares a la digestión en el estómago del niño si se ingiriera accidentalmente.

Gracias a estas pruebas se evalúa la migración de estos elementos del juguete al ácido de manera que pudieran llegar al organismo del niño.

Las pinturas que no superen unos valores de migración de estos elementos se consideran aptas para uso en ambientes infantiles. Es por eso que solo las pinturas que tengan resultados satisfactorios en estas pruebas pueden indicar que cumplen con la normativa.

 

Etiquetado

A la hora de comprar la pintura debemos fijarnos bien en el etiquetado.

Es ahí donde encontraremos la información relevante sobre la seguridad de la pintura, usos, aplicación, limpieza y composición.

Las pinturas aptas para pintar juguetes lo indican en su etiqueta, así como otras normativas que cumplen.

 

pintura para juguetes de madera
pintura para juguetes

 

Algunas marcas, incluyen un sello que indica que cumplen la normativa, algo que es fácil de reconocer de un simple vistazo. En otros casos, al comprar online,  estos datos podemos encontrarlos en la información de producto, en el apartado medioambiental.

en 71-3

 

Eligiendo pinturas que cumplan con este certificado ganaremos en seguridad para los proyectos DIY  infantiles o si necesitamos dar algún retoque a algún juguete desgastado. De esta manera podemos estar tranquilos de que son pinturas para bebés no tóxicas.

Algunas marcas con pintura apta para juguetes

  1. Xylazel: Esta marca cuenta con una línea llamada Aire sano, que cumple con la normativa EN 71-3  por lo que es ideal para pintar juguetes y muebles infantiles.
  2. Autentico: Si elegís la línea Versante, es apta para pintar juguetes y no necesitaréis aplicar protección posterior, ni barnices ni ceras. Pintar y listo.
  3. La Pajarita: En su web podéis consultar un apartado de proyectos infantiles. Así elegiréis el acabado y el color de la pintura fácilmente.
  4. Titanlux: Su variedad de esmalte ecológico cumple con la norma EN 71-3 y lo tienen en acabado mate, satinado y brillante.
  5. Bruguer: Cuentan con la línea Chalky finish acabado brillante que es segura para usarla en juguetes.

 

 

¿Te gustó este Post? Compártelo en tus Redes Sociales

Share on whatsapp
Share on telegram
Share on facebook
Share on pinterest
Share on email

 

 

Soy Silvia, una apasionada del DIY y la decoración

 

A través de este blog os enseño los proyectos e ideas que llevo a cabo para la decoración de mi casa 

Artículos Destacados

Comentarios del post - Anímate y cuéntame qué te ha parecido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad