Pintura a la tiza inconvenientes y solución

Pintura a la tiza inconvenientes

En este post os contaré aquellos aspectos de la pintura chalk paint que no debemos pasar por alto cuando la usemos. Porque, aunque este tipo de pintura es muy versátil tiene algunos «peros» que os quiero contar. Después de leer este artículo ya tendréis todas las herramientas que necesitáis para ser expertos sobre la pintura a la tiza, inconvenientes y cómo mitigarlos.

Pintura a la tiza inconvenientes
Pintura a la tiza inconvenientes

Pintura a la tiza para muebles: sus características

Hay algunos aspectos que caracterizan a este tipo de pintura y por lo que es tan utilizada. Veamos:

  • La pintura a la tiza cubre bien con pocas capas (algo que es de agradecer porque facilita el trabajo)
  • Tiempo de secado rápido (y es realmente rápido)
  • Es una pintura al agua (este aspecto facilita mucho la limpieza de los utensilios pero por otro lado no consigue un acabado impermeable)
  • Limpieza con agua
  • No huele (tal cual, evitamos el olor típico a pintura)
  • Consigue un acabado mate (muy usado para dar un toque vintage)
  • Se adhiere a la mayoría de las superficies (menos gastos, una pintura para varios materiales)
pintura a la tiza colores

Hasta aquí, todo son bondades pero a continuación os detallo que no todo es como se publicita y si queremos tener buenos resultados, hay algunos detalles que tendremos que tener en cuenta.

 

Pintura a la tiza: inconvenientes

Como sabéis, soy muy partidaria de usar pintura a la tiza, la encontraréis en multitud de mis proyectos y manualidades. Y, aunque es mi opción principal cuando busco pintar un mueble, en algunas situaciones no es la mejor alternativa, o simplemente, se le ha dado una publicidad errónea que puede generaros alguna decepción.

Todos hemos oído que la pintura a la tiza no requiere de preparación previa  y se adhiere a cualquier superficie, pero no es del todo cierto si lo que buscamos son resultados duraderos.

Por estas razones he querido resumiros en este post, todo lo que hay que tener en cuenta cuando pintemos con chalk paint.

 

La pintura a la tiza puede necesitar preparación previa

Si algo publicita la pintura a la tiza es que no requiere preparación previa de la superficie, pero no es siempre así y esta afirmación puede complicarnos que obtengamos un buen resultado.

Si nos planteamos pintar sobre una madera virgen, la preparación que necesitamos es nula, como en el caso de esta chimenea decorativa, No hay nada más satisfactorio que tenemos una superficie nueva para pintar. Bastará con lijar con una lija de grano fino suavemente y retirar el polvo. Todo lo demás será «pintar y cantar».

chimenea madera decoración

Pero, lamentablemente (o por suerte si os gusta como a mí, darle nueva vida a muebles con sus añitos), la mayoría de las veces las superficies sobre las que trabajamos están ya tratadas, han pasado ya por capas de pintura, están barnizadas o nos las encontramos en mal estado.

En estos casos debemos dedicar un tiempo a limpiar bien la superficie, eliminando restos de suciedad o grasas, lijar bien o directamente retirar esas capas de pinturas o barnices con decapante antes de aplicar la pintura como en esta cómoda. Los decapantes nos permiten retirar fácilmente las capas de pintura o barnices sin necesidad de esfuerzo.

cómo poner azulejos mesa

 

La pintura a la tiza requiere un acabado protector

Esta pintura tiene un acabado blando, es decir, poco resistente a los arañazos, a las manchas, al agua y a los productos de limpieza.

Por eso es imprescindible que una vez terminada la decoración de nuestro mueble le demos un acabado protector posterior. Según el uso que le demos necesitaremos un acabado protector que puede ir desde una cera para madera, lacas de acabado o barnices.

cera incolora muebles

Si necesitáis conocer algo más de cerca las diferentes ceras que podéis elegir para vuestros muebles en este artículo os lo detallo en profundidad.

 

El «sangrado»

Hay momentos en los que nos ponemos delante de un mueble con solera, de madera oscura, y queremos actualizarlo y darle luz pintándolo con algún tono claro.

En estos casos, cuando queremos pintar estas maderas oscuras que han sido teñidas o barnizadas,  y además queremos hacerle un cambio radical y optamos por un color como puede ser un blanco antiguo, debemos tener antes algunas precauciones.

Este que veis en la foto no es el primer mueble que renuevo de esta manera pero es un cubrerradiador de madera con el que he decorado la entrada de casa y es un buen ejemplo para explicaros lo que es el «sangrado».

pintura a la tiza para muebles
mueble a la tiza antes y después

Cuando aplicamos la pintura a la tiza sobre una madera formamos una capa porosa, es decir, no sellamos el poro de la propia madera.  Esto no es un problema en sí, pero en maderas oscuras, barnizadas o teñidas en tonos oscuros con base de aceite, estos aceites con el tiempo van a migrar (disolverse) hacia las capas de pintura que hemos aplicado. Cuando encima, como es muy habitual, elegimos pinturas claras, el resultado es encontrarse con manchas que van apareciendo y que tiñen la pintura aplicada de colores amarillentos o rosados.

Para evitarlo, conviene que en estos casos, usemos siempre una imprimación antes de pintar. Esta imprimación hará de barrera para estos aceites y no llegarán a las capas de pintura que con tanto esmero hemos aplicado. Así que con estos muebles, más vale prevenir que curar.

 

Pintar sobre cristal o metal

Aunque la pintura a la tiza se adhiere bien a la mayoría de superficies, en algunas extremadamente lisas es más difícil que la pintura agarre. Puede que lo haga en un primer momento pero será una capa más frágil que puede desprenderse en cualquier momento.

El resultado es una pintura que puede saltar al descascarillarse sobre la superficie. No es algo que aparezca desde el primer momento pero puede hacer que el resultado no sea tan duradero como esperamos ni tan resistente a los golpes.

Cuando trabajamos con superficies no porosas como el cristal o el metal, lo más seguro es aplicar una imprimación antes de pintar como hice con este portalápices de metal usando una imprimación en spray muy fácil de aplicar.

Portalápices con una lata y pintura a la tiza

Si por lo que sea no es posible, por lo menos usaremos pintura a la tiza en spray, que crea capas más finas y respetar el secado entre ellas hasta conseguir el acabado deseado.

 

La pintura a la tiza no es impermeable

Como la pintura a la tiza es una pintura al agua y, como hemos dicho, además crea una capa porosa, finalmente no nos aporta un acabado impermeable y es muy fácil que se dañe con la humedad. Tanto si hablamos como de humedad de una fregona o humedad de la lluvia porque sea un mueble que colocamos en una terraza.

Es por eso que no podremos limpiar una superficie pintada con chalk paint con un paño húmedo porque debilitaríamos el color y la integridad de la pintura.

Lo ideal es evitar que la usemos en muebles de exterior o en zonas de la casa húmedas, como el baño o la cocina y elegir una pintura para exterior impermeabilizante o pinturas para baños y cocinas.

Si aun así queremos usarla, porque el color nos convence o porque no queremos invertir en otra pintura, debemos usar un protector de exterior incoloro (ya que hemos dedicado un tiempo a dejar los muebles del color que nos gusta) y que nos ayude a paliar los posibles desgastes.

 

muebles pintados exterior

 

A pesar de todo esto que os cuento, la pintura a la tiza sigue siendo mi elección favorita para los muebles de casa. Su cubrición, su base al agua, el acabado mate y la posibilidad de mezclar pinturas chalk paint para obtener nuevos tonos es algo que valoro mucho a la hora de decorar mis muebles.

Como en todos los casos, hay inconvenientes, pero su facilidad de uso y su limpieza las hace ideales para trabajar en casa. ¡Espero que os animéis!

 

¿Te gustó este Post? Compártelo en tus Redes Sociales

 

 

Soy Silvia, una apasionada del DIY y la decoración

 

A través de este blog os enseño los proyectos e ideas que llevo a cabo para la decoración de mi casa 

Artículos más visitados

Comentarios del post - Anímate y cuéntame qué te ha parecido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *